Las VII Jornadas de Transferencia empiezan a calentar motores. Este año se han adaptado a la situación actual y las jornadas constarán de 20 videos breves donde algunos miembros del grupo de investigación Clinimetría tratarán de contar e informar a los pacientes de los últimos avances en investigación sanitaria de una forma sencilla y entendible para todos los públicos. Con el lema «Acercando resultados de investigación a tu casa», se pretende darle un punto de vista diferente y que llegue de la mejor manera posible al mayor número de personas, para evitar creencias falsas e informaciones erróneas que creen un perjuicio para los pacientes.
El 29 de enero a las 16:00 por streaming se presentarán los videos realizados donde los miembros del equipo estarán en linea junto con el investigador principal del grupo Prof. Antonio I Cuesta Vargas. Los títulos de los videos que se presentaran este año son los siguientes:
¿Te han recomendado caminar por salud? Tal vez no sea suficiente
Dr. Antonio Ignacio Cuesta Vargas
5 consejos para engancharte a tu programa de ejercicio terapéutico
D. Miguel Ortega Castillo
Importancia de la educación en el tratamiento de dolor crónico de la articulación temporomandibular
D. Andrés Herrera Valencia
Suelo pélvico, el gran olvidado en el deporte ¿Y tú? ¿Lo entrenas?
Dña. Natividad Giraldo Ortega
¿Cómo podemos lesionarnos menos al correr?
D. Álvaro Pareja Cano
¿Cómo podemos lesionarnos menos al correr Pareja Cano
Ejercicios con pesas en pacientes con cáncer de mama con y sin linfedema
Dra. Cristina Roldán Jiménez
¿Puedo hacer ejercicio con cáncer avanzado? Deberías hacerlo
Dña. Alicia del Rosal Jurado
Afrontar el parto sin miedo
Dña. Maria Garrido López
Programa de activos de la salud en la comunidad para personas con Trastornos Mental Grave
D. Jose Antonio Garrido Cervera
10 cosas que debería saber si tengo dolor en el tendón
D. Adrián Escriche Escuder
Ventajas clínicas de medir tu movimiento sin contacto ni sensores
D. Manuel Trinidad Fernández
Desmontando falsos mitos del manejo del dolor lumbar
Dr. Carlos Cano Herrera
Herramientas para identificar síntomas relacionados con la sensibilización central
D. Elio Carrasco Vega
Pacientes con síndrome postpolio: Analizando tu fatiga
D. Álvaro Mateos Angulo
Movimiento en pacientes con deterioro cognitivo leve
D. Iván Fuentes Abolafio
Calidad de la muerte y del proceso del morir de los pacientes oncológicos avanzados en cuidados paliativos
Dr. Daniel Gutiérrez Sánchez
Influencia del entrenamiento de fuerza en la calidad de vida de las personas mayores
D. José María Arjona Caballero
¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Suma minutos funcionales
Dr. Jaime Martín Martín
¿Cómo medir mi equilibrio y riesgo de caída a través de la nueva tecnología?
Dr. David Pérez Cruzado
